Después de una jornada como la Maratón de Santiago, donde el cuerpo y la mente se ponen a prueba, es el momento perfecto para hablar de algo que muchas veces pasamos por alto: el descanso.
En un estilo de vida activo, el descanso no es un premio o una excusa: es una necesidad fisiológica. No importa si corres maratones, practicas yoga, vas al gimnasio o simplemente mantienes una rutina de movimiento diaria: tu cuerpo necesita pausas para repararse, adaptarse y fortalecerse.
Durante el descanso profundo, se producen procesos clave como la regeneración muscular, el equilibrio hormonal y la consolidación del aprendizaje motor. Es decir, el descanso también es parte del progreso físico. Sin él, el riesgo de lesiones aumenta, el rendimiento se estanca y la motivación puede disminuir.
Desde nuestra mirada integral en Vital Woman, también entendemos el descanso como una forma de reconectar contigo misma. Es el momento de observar cómo se siente tu cuerpo, cómo responde tu piso pélvico, cómo está tu respiración y tu energía.
Porque el cuerpo activo no solo necesita moverse… también necesita espacios para sentirse.
Así que si fuiste parte de la maratón, o simplemente tuviste una semana intensa, te invitamos a hacer de tu descanso una práctica consciente. No es “hacer nada”: es darle a tu cuerpo y mente lo que realmente necesitan para sostener un estilo de vida saludable.
Escucha, repara, respira. El descanso también es parte del entrenamiento.