¡No Soporto Ese Olor! 😖 ¿Te Pasa En El Embarazo? Esto Tiene Explicación (Y Solución)

Vital Woman | Salud integral

Si estás embarazada y de repente no soportas el olor del café que antes amabas, o te dan náuseas con el perfume de tu pareja… no estás sola.
Una de las molestias más comunes —y poco habladas— en el embarazo es la hipersensibilidad a los olores. Y aunque parece un “detalle”, puede hacerte sentir muy incómoda en el día a día.

¿Qué pasa con nuestro olfato en el embarazo?

Desde las primeras semanas, muchas mujeres notan que su olfato se vuelve súper agudo. Esto se debe a los cambios hormonales, principalmente al aumento del estrógeno, que hace que los receptores olfativos sean más sensibles.

¿La consecuencia?
Olores que antes pasaban desapercibidos ahora son protagonistas. Y muchas veces, no de una forma agradable.

Lo típico que sentimos…

🔹 Olores comunes que de pronto se vuelven insoportables: carne cruda, cigarro, productos de limpieza, basura, perfumes fuertes.
🔹 Náuseas con solo oler ciertos alimentos.
🔹 Aversión a olores cotidianos: shampoo, cremas, incluso tu propio olor corporal.
🔹 Ganas de salir arrancando de algunos ambientes (¡y está bien que lo hagas!).

¿Qué puedes hacer para sobrellevarlo?

Como kinesióloga dedicada al acompañamiento de mujeres embarazadas, te comparto algunos tips prácticos que hemos visto funcionar con muchas mamás:

🧼 1. Cambia los productos que usas a diario

Opta por shampoo, jabón, cremas y detergente sin fragancia o hipoalergénicos. Así reduces la exposición a olores que pueden desencadenar náuseas.

🌬️ 2. Ventila los espacios

Mantén las ventanas abiertas o usa ventiladores para que el aire circule y los olores no se concentren.

🧺 3. Lava más seguido ropa, toallas y sábanas

Los tejidos acumulan olores. Lavarlos con frecuencia (con productos sin perfume) puede hacer una gran diferencia.

🍽️ 4. Elige comidas suaves y frescas

Prefiere alimentos fríos, poco condimentados y con olores neutros. Las frutas, vegetales y cereales suelen ser más tolerables.

🌿 5. Lleva contigo un “olor amigo”

Algunas mujeres usan un pañuelo con unas gotas de esencia de menta, limón o lavanda suave (siempre testeado antes). Puedes olerlo en momentos críticos, como cuando viajas o estás en lugares con olores fuertes.

🤝 6. Acepta pedir ayuda

Si no puedes cocinar, limpiar o sacar la basura porque los olores te dan náuseas, ¡estás en todo tu derecho de pedir apoyo!

👩‍⚕️ 7. Consulta a un profesional

Si la sensibilidad a los olores está afectando tu alimentación, descanso o bienestar general, es importante buscar orientación profesional, para ayudarte a manejar estas molestias de forma segura y efectiva.

Recuerda 💜

Tu cuerpo está haciendo un trabajo inmenso creando vida, y ser más sensible a los olores es solo una de las formas en que te lo demuestra. No estás exagerando, no estás sola, y sí, esto también pasará.

Artículos recientes