Si practicas deportes de alto impacto como running, crossfit o saltos en trampolín, seguramente has sentido la exigencia que esto genera en tu cuerpo. Pero, ¿has pensado en cómo afecta a tu piso pélvico?
El piso pélvico es un conjunto de músculos y ligamentos que sostienen órganos como la vejiga, el útero y el recto. Durante ejercicios de alto impacto, estas estructuras reciben una gran presión debido al impacto repetitivo contra el suelo. Si el piso pélvico no está en condiciones óptimas, pueden aparecer síntomas como incontinencia urinaria, sensación de peso en la zona perineal o dolor lumbar.
¿Significa esto que debes evitar el ejercicio de alto impacto?
¡Para nada! La clave está en fortalecer el piso pélvico y mejorar la gestión de presiones. Aquí algunos consejos:
✔ Evalúa tu piso pélvico: Un kinesiólogo especializado puede determinar si hay debilidad o tensión excesiva.
✔ Entrena desde la base: Incorpora ejercicios de activación del core y fortalecimiento del piso pélvico antes de aumentar la intensidad.
✔ Modifica la técnica: Pequeños ajustes en la postura y el patrón de respiración pueden reducir la presión sobre esta zona.
✔ Evita el exceso de impacto sin control: Si presentas síntomas, alterna con ejercicios de menor impacto y consulta con un especialista.
El ejercicio de alto impacto no es enemigo del piso pélvico, pero es esencial entrenarlo correctamente. En Vital Woman, te ayudamos a moverte con seguridad y confianza.